miércoles, 11 de marzo de 2015

Recursos

"Descubrimos el aula"


Comenzamos hablando del tamaño del aula, que en mi caso es pequeña, pero está muy bien distribuida, en ella hay  unos grandes ventanales, permitiendo estos una excelente luminosidad.


La mesas de los niños están colocadas por toda la clase, distribuidas por grupos, estas mesas tienen forma hexagonal, donde se sientan seis niños en cada una de ellas, estas son destinadas normalmente para trabajos individuales.




A la entrada de la clase hay una percha a la altura de los niños donde cada una de ellas tiene colocada una foto del alumno, esta les sirve de referencia para colgar en la percha su abrigo, mochila, etc.



El decorado del aula se basa fudamentalmente en carteles de dibujos, manualidades y trabajos realizados por los propios alumnos, realizados a lo largo del curso.









Con respecto a la higiene, dentro de la clase solo podemos encontrar un lavabo, el lugar del baño se sitúa fuera del aula, ya que es un servicio común para todos los alumnos del área de Educación Infantil.













Hay bastantes armarios distribuidos por toda la clase, en los que podemos encontrar todo el material que hace falta para trabajar correctamente las actividades que proponga la maestra, como son, pinturas, tijeras, punzones, pinceles, pegamento, lápices de colores, rotuladores, ceras, plástilina, papeles,tizas, gomas...



En este aula tampoco falta los juguetes tradicionales como son, las muñecas, cocinitas, coches, disfraces, animales, marionetas, peluches...y material de construción como son, los bloques lógicos, las regletas, las figuras geométricas, encajables, puzles, etc.



La clase también cuenta con una pequeña librería, en ella podemos encontrar cuentos, comics y revistas.
Los recursos Tics también están presentes en mi aula, podemos encontrar una gran pizarra digital, un proyector y una tablet, además de seguir manteniendo la pizarra tradicional de tiza.

Con respecto al exterior, la zona de recreo es bastante abierta y amplia, aunque no se dispone de columpios, en el centro del patio podemos observar un gran arenal, con el que los niños disfrutan a lo grande. Esta zona dispone de también de servicios para niños y para niñas y una zona techada, sombreada.

El patio es compartido, tanto para los alumnos de Educación Infantil como para los alumnos de Primaria, aunque en las horas de recreo, dichos alumnos no coinciden.



La organización del aula a mi criterio es adecuada, ya que estamos ante una clase muy pequeña y no se le puede sacar más provecho del que tiene ya, pero si se tuviera más espacio la clase ideal estaría distribuida por rincones o zonas, aunque durante el curso se crean pequeñas rincones móviles. Este tipo de distribución y organización del aula pienso que es muy positiva, ya que los niños mediante la exploración y el descubrimiento, aprenden a la vez que juegan y lo pasan bien. Además a través de estos rincones los niños aprenden hábitos, se relacionan con el resto de compañeros y avanzan según su propio ritmo de aprendizaje por lo que pienso que es una estrategia metodológica adaptada a las características individuales de los niños y por lo tanto muy eficaz en el aula.


Vídeo representativo, sobre como está organizada una clase por rincones o zonas


 

NOTA: Para poder saber o conocer algo más de como se trabaja por rincones podéis visitar este blog ENSEÑADO A APRENDER. APRENDIENDO A ENSEÑAR, es muy interesante y el tema de los rincones lo explica muy bien, mediante una serie de vídeos.
También podéis leer el libro Rincón a Rincón de Estela Fernández y otros, donde propone gran cantidad de actividades que se pueden realizar en los diferentes rincones de trabajo.

IMPORTANTE
Todas las imágenes colgadas en esta entrada de "Recursos", son de elaboración propia, realizadas en el Colegio Amor de Dios.









No hay comentarios:

Publicar un comentario